Despertares
La película nos muestra una realidad que existe, pero que sin
embargo no está presente en nuestro día a día, y que muchas personas
sufren, no sólo los propios enfermos, sino todas las personas que los rodean: médicos, enfermeros, familiares, amigos…
Las enfermedades mentales como las que aparecen en la película son poco conocidas, y hasta entonces nunca se habían estudiado.
El doctor Sayer se puede considerar una de las primeras
personas, que de forma valiente, y sin temer continuar su trabajo sin el apoyo
de otros médicos, decidió investigar esta enfermedad con sus pacientes, y poder
conseguir una cura para esto.
Una de las cosas que la película enseña, es que a veces no nos
damos cuenta de todo lo que tenemos, y de que cosas que en un principio nos parecen
tan simples, como andar, o coger un vaso con las manos, son un mundo para este
tipo de enfermos.
Lo que más llama la atención, y lo que es a la vez más triste y
duro, es cómo vuelven a la vida, y después regresan al estado vegetal.
Es realmente triste ver a todas esas personas hablando,
caminando, y que de repente vuelvan a no sentir.
Como dijo el Doctor Sayer: “Les dimos la vida, para luego
quitársela”.
Sin embargo, a mí me parece que aunque se saltase los
protocolos, y fuese aumentando la dosis que se les daba a los enfermos, hizo un
gran trabajo, y esos enfermos pudieron disfrutar de la vida aunque sólo fuese
por poco tiempo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario